Join ICOM

COMCOL

COMCOL

ICOM International Committee for Collecting

All news

February 12, 2025

Nuevo Curso: GESTIÓN Y POLÍTICAS DE COLECCIONES PRIVADAS Y MUSEALES, 4° edición Network

¡Aviso para las personas hispanohablantes!

GESTIÓN Y POLÍTICAS DE COLECCIONES PRIVADAS Y MUSEALES, 4° edición

Fechas: 24 de febrero al 31 de marzo de 2025

Quedan cupos disponibles!

Profesor Fernando Almarza Rísquez, MSC

EN ASOCIACIÓN CON EL COMITÉ DE COLECCIONES (COMCOL) DEL INTERNATIONAL COUNCIL OF MUSEUMS.

SOBRE ESTE CURSO

Las colecciones de los museos e instituciones patrimoniales DEBEN apoyarse en claras Políticas. Estas Políticas establecen:
*Lo que se debería y lo que no se debería hacer con las colecciones,
*Lo que se puede y lo que no se puede hacer con las colecciones,
*Qué comprar o adquirir y que no comprar o adquirir, y bajo cuáles formas,
*Cómo ingresar (Accesión) y/o retirar (Des-Accesión) de la colección,
*Cuáles procederes museológicos observar y el marco legal del país, así como los estándares y procederes éticos,
*Qué adquirir o recibir como donación o préstamo, entre otras cosas,
*…y un cuestionamiento muy actual: ¿A quién pertenecen las colecciones públicas?

Estas Políticas deben observar el marco legal del país en el cual la colección reside. Esto es la mejor manera de proteger legalmente a los administradores, Directiva y funcionarios del museo o institución poseedora de la colección, ya sea pública o privada. Se estudian casos contemporáneos y en tiempo real, y aquellos referidos a repatriaciones, en el caso de despojos colonialistas, y sus consecuencias en la Des-
Accesión y la Re-Accesión por parte de la colección que recupera esos bienes.

CONTENIDOS DEL CURSO

Sesión 1: Introducción general.
Un poco de ¿Para qué coleccionar? Políticas a desarrollar y Comités de Colecciones. Formas de adquisición para las colecciones. El Registrador y el Administrador de Colecciones: ejecutores en primer grado de la Gestión y Políticas de las colecciones. Aspectos Éticos y Deontológicos.

Sesión 2: Pautas y procederes administrativos.
La Accesión (ingreso). La Des-Accesión (egreso). Repasos sobre las codificaciones y tipologías de las colecciones. Préstamos temporales a entes externos: criterios, documentación, formatos, seguros, acompañamientos (couriers), costos (a pagar y a cobrar)formalidades y responsabilidades (del Prestador y del Prestatario).

Sesión 3: Las colecciones: núcleo del trabajo.
La información y movilidad son parte de la Conservación. Las diversas colecciones: arte, etnología, arqueología, ciencias naturales, historia, ciencia y tecnología. Tipologías-Categorías posibles de colecciones (con prohibición absoluta de rubros como “Varios” u “Objetos”. La oficina del Registrador-Administrador de Colecciones como “Sala situacional”: seguimiento, monitoreo papel/virtual/presencial en salas y depósitos. La digitalización de las colecciones,

Sesión 4: Los depósitos o bóvedas de colecciones.
De “tesoros escondidos” a depósitos visitables (con ciertos controles): una sala más de exposición, como Políticas Imprescindible del museo o la colección. Casos y experiencias. Posibilidades y propuestas sobre lo existente.

Sesión 5: Una valoración general del curso, por parte del cursante y el Profesor.

INFORMACIÓN GENERAL 

*Costo muy solidario: US$100.oo (Cien dólares estadounidenses).
*Curso en Español, con ocasionales materiales o potenciales conversaciones en Inglés.
*6 semanas de duración (una vídeo-sesión general semanal, más las que individualmente requiera cada cursante, en acuerdo con el Profesor).
*Curso online intensivo de 24+ horas.
*Abundantes materiales actualizados para el cursante, con estudio de casos en tiempo real.

DIRIGIDO A

*Museólogos y Estudiantes de Museología, Historia del Arte, Historia y Letras,
*Registradores-Catalogadores de Colecciones Museísticas o de Instituciones Patrimoniales,
*Directivos, Curadores, Investigadores y Educadores de Museos,
*Conservadores-Restauradores de Museo.
*Estudiantes y público interesado.

REQUISITOS

*Conexión a internet.
*Deseable alguna experiencia con colecciones museísticas o patrimoniales (no indispensable).
*Deseable manejo instrumental del idioma Inglés (no indispensable).

Vídeo-sesiones a las 18 horas de Venezuela (con probable variación acordada con los cursantes)

¡Los tres primeros miembros jóvenes (menores de 35 años de edad) del COMCOL que se inscriban podrán tomar el Curso sin costo alguno!

Todos los cursantes recibirán digitalmente el CERTFIFICADO DE APROBACIÓN DEL CURSO, firmado por la Presidenta del COMCOL y por El Profesor, al completar las asistencias y asignaciones del curso.

INFORMACIÓN, MATRÍCULA, INSCRIPCIÓN, RECEPCIÓN DE MATERIALES: fernandoalmarza@gmail.com

Prof. Fernando Almarza Rísquez
Miembro ICOM: COMCOL
Facebook: Fernando Almarza Risquez
Twitter: @almarza_risquez
Youtube: Fernando Almarza Rísquez. Museólogo

¡Les esperamos!

Danielle Kuijten, Chair of COMCOL
Prof. Fernando Almarza Rísquez, COMCOL Member

[instagram-feed]